Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Os ofrecemos un fantástico viaje a la región budista del Ladakh, situada en el norte de la India, en el corazón de la Cordillera del Himalaya . Además, en el caso de que lo desees podrás ascender al Stok Kangri que con sus más de 6000 metros es visible desde una buena parte de este territorio y objetivo de muchos montañeros que visitan la zona.
Un viaje perfecto para los que buscan un viaje insólito y remoto.
Recorreremos el valle de Markha siguiendo senderos que unen pequeños poblados y monasterios con las vastas praderas de pastoreo de Rupshu, el hogar de la Khampa, que son los nómadas originales de montaña con sus manadas de yaks . Alcanzaremos Nimaling, un lugar remoto y apacible y Hankar , la aldea del valle de Markha con más altitud.
Pasaremos por fascinantes aldeas ladakhíes, con casas de techos planos y rodeadas de campos de cultivo, cruzaremos verdes valles con colinas salpicadas de cabras y ovejas, y nos sorprenderemos con espectaculares gargantas rocosas.
La religión estará presente a cada paso. Visitaremos antiguos monasterios budistas, observaremos banderas de oración colgadas en los lugares más altos y encontraremos tradicionales piedras con oraciones esculpidas en sánscrito mientras cruzamos algunos collados a gran altura.
Iremos ligeros de equipaje ya que los caballos llevarán el mismo. También llevaremos cocinero para despreocuparnos de las labores culinarias y saborear la gastronomía local. Sólo tendrás que preocuparte de caminar ya que cuando llegues al campamento ya todo estará montado para que simplemente descanses y disfrutes de lo que te rodea.
Y para los que aún tengan ganas de recorrer más camino, nada mejor que hacerlo desde las alturas con la ascensión al Stok Kangri que nos permitirá divisar el alto Himalaya.
La población más grande de Ladakh es Leh, su capital y centro de operaciones del viaje. Aprovecharemos los días de aclimatación para recorrer sus calles y visitar algunos de los lugares míticos en la historia del Ladakh que se encuentran en los alrededores de Leh como el castillo de Shey y los monasterio de Thiksay, Spituk y Phang .
Ladakh , conocida por la belleza de sus montañas remotas y por su cultura de influencia tibetana, ofrece una de las mejores oportunidades para descubrir el Himalaya. Disfrutaremos de espléndidos paisajes dominados por altos picos nevados, gargantas, cañones y tradicionales poblados.
La región de Ladakh o "tierra de los pasos elevados" se encuentra en el estado de Jammu y Cachemira en la India, está delimitada al norte por las montañas Kunlun y la cadena de los Himalayas. Es llamado en ocasiones "Pequeño Tibet" por su aspecto geográfico y por su cultura autóctona, está habitado por una población de ascendencia indoaria y tibetanos y es una de las zonas menos pobladas de Cachemira.
Las fronteras contemporáneas de Ladakh comprenden el Tibet al este, Lahaul y Spiti hacia el sur, el valle de Cachemira y las regiones de Jammu Baltiyul al oeste, y el territorio del Turquestán Oriental el norte .
En el pasado, Ladakh tuvo importancia por su ubicación estratégica en un punto de cruce de importantes rutas comerciales, pero desde que las autoridades chinas cerraron a mediados de la década de 1960 las fronteras con Tibet y Asia Central, el comercio internacional es menor. Desde 1974 el gobierno de la India ha promovido el turismo hacia Ladakh aunque la zona todavía es un territorio en disputa entre India y Pakistán.
La población más grande de Ladakh es Leh, su capital. Lugares de interés alrededor de esta población son el castillo de Shey y los monasterio de Thiksay, Spituk y Phang .
Una mayoría de los ladakhis son budistas, tibetanos y la mayoría del grupo restante son musulmanes Shia. En tiempos recientes los ladakhis han solicitado que Ladakh sea organizado como un Territorio de la Unión por sus diferencias religiosas y culturales con respecto a la Cachemira predominantemente musulmana.
El aleteo de las banderas de oración y las antiguas murallas mani reflejan la herencia budista profundamente arraigada y donde las vistas de la Cordillera de Zanskar se extienden a las zonas fronterizas de la meseta tibetana.
El hindi y el inglés son los idiomas más hablados, aunque en la India hay 18 lenguas oficiales y más de 1.600 dialectos. El inglés es un idioma útil y el que usan los hindúes para comunicarse.
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero. Sólo se llevará la ropa necesaria cada jornada porque el resto será transportado por los caballos.
AMPLIACIÓN ASCENSO AL STOK-KANGRI
No es necesario llevar crampones, piolet y arnés para la ascensión desde el país de origen ya que se ofrece la posibilidad de adquirirlos en el destino (incluido en el precio del viaje).
Nivel físico y técnico durante el trekking
Se requiere practicar deportes aeróbicos de forma habitual, estar habituado a realizar excursiones por la montaña de 5 a 7 horas de duración y poder realizar desniveles de 800-1.000 metros sin excesivos problemas. No se requiere ser un super atleta ya que una persona normal habituada a realizar ejercicio físico puede hacerlo ya que el ritmo durante el trekking es tranquilo.
Hay que sentirse cómodo en la montaña haciendo excursiones cómo subir a un tresmil en el Pirineo o alcanzar Peñalara desde la Granja.
Las jornadas no son excesivamente largas (entre 5-7 h) ya que se acusa la altura y es recomendable tener tiempo de descanso. Una vez alcanzado el campamento y antes de la cena (la cena es temprano, sobre las 19 horas) se podrá optar por dar un paseo por los alrededores para los que así quieran.
No hay pasos técnicos que requieran el uso de cuerda. Sólo se camina.
Nivel físico y técnico en la ascensión
Se requiere poder hacer un desnivel de 1.300 metros a ritmo tranquilo pero la altura merma nuestra capacidad física por lo que es recomendable que los candidatos a la ascensión hagan recorridos en sus montañas cercanas de 1.500 metros de desnivel y que los afronten cómodamente.
Según las condiciones será necesario el uso de crampones y piolet. La ascensión no es difícil.
Meteorología
Por el día la temperatura es en general elevada por lo que únicamente en los collados es necesario abrigarse. Importante la crema solar y gorra para combatir el sol.
Las noches son más frescas, necesitando una chaqueta de plumas ligera o primaloft.
El día de la ascensión al Stok Kangry si que durante la noche y al amanecer las temperaturas son por debajo de 0º y necesitamos de abrigo que nos ofrezca más protección.
Por la tardes en el campamento
Habrá tiempo para descansar antes de la cena por lo que se recomienda llevar algún libro de lectura, baraja de cartas etc. Siempre hay algún riachuelo donde lavarse.
Campamento con tiendas dobles, tienda cocina, tienda comedor, sillas y mesa, agua caliente para lavarse las manos y la cara.
Interesante llevar algún coordino fino o cuerda de tender y pinzas para después de la colada tender las ropa.
Manutención y agua durante el trekking y ascensión
El cocinero y ayudantes se encargarán de abastecer de agua, previo hervido de ella. Además , siempre habrá a disposición infusiones, etc.
Las comidas son variadas y buenas. Influencia tibetana por lo que las comidas no son típicamente indias. Se puede pedir picante o no picante. Si alguien es vegetariano o alérgico a algún alimento rogamos que nos lo comuniquen antes de partir.
Se come de maravilla.
Leh
Ciudad con todo tipo de servicios. Se puede comprar de todo. Bastante segura. Muchos restaurantes donde se come bien y con precios económicos (entre 3 y 5 euros). Puede haber cortes eléctricos algunas noches por lo que no hay electricidad ni Wifi. Lo normal es que es que se tenga. Se puede recorrer la ciudad caminando tranquilamente.
Visado
Se tramita en el país de origen bien de forma presencial o de forma telemática. Consultar. Gestión por parte del cliente.
Seguro de la actividad
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
* la jornada de kayak es opcional pudiendo optar por realizar una excursión libre por la misma zona. No se requiere experiencia previa para navegar con el kayak. Las aguas son tranquilas y las embarcaciones estables. Eso sí, hay que tener ganas de remar por unas horas y de vivir una aventura.