El viaje
El Macizo de las Maladetas y en concreto el Aneto (3.404 m) es un terreno excepcional para el esquí de montaña. Además, su altura y orientación permite alargar la temporada hasta mayo e incluso junio, teniendo que posponer planes veraniegos para más adelante.
Alojados en el refugio de la Renclusa durante tres jornadas completas de esquí de montaña ascenderemos a dos tresmiles; Aneto (3.404 m) y Pico del Alba (3.112 m). Para la primera jornada, el Paderna (2.628 m) será un estupendo objetivo para ir calentando motores.
Si algo tienen en común estas cimas es la belleza des sus vistas y largos descensos, incluso a final de temporada, que sin duda nos dejará un buen sabor de boca.
El destino
El Parque natural Posets-Maladeta está situado en el norte de la comarca de la Ribagorza y noreste del Sobrarbe en la provincia de Huesca Engloba dos de los macizos más elevado de los Pirineos: El Aneto (3.404 m), el Pico Maladeta (3.308 m), el Posets (3.375 m) y el Perdiguero (3.221 m).
En el Parque Natural Posets–Maladeta podemos disfrutar del privilegio de observar algunos de los glaciares que aún perduran en el Pirineo, como el mítico glaciar del Aneto en el macizo de Maladeta o el glaciar de Llardana en el macizo de Posets.
Tres valles, Benasque, Chistau y Barrabés, que nos ofrecen infinitas posibilidades de actividades para todos los gustos y estaciones del año, como la práctica del trekking, el esquí de montaña, el alpinismo y la escalada.
También alberga una red de refugios guardados que se encuentran estratégicamente situados: refugio Ángel Orús en el Valle de Eriste, refugio de Estós en el Valle de Estós, refugio de la Renclusa en la vertiente norte del Aneto y refugio de Biadós en el Valle de Chistau.
Además de los prados, dominan en su paisaje los bosques de pino rojo y negro, que en ocasiones se mezclan con el abeto. También es posible encontrar carrascales y algunas manchas de bosques mixtos caducos. En cuanto a fauna es posible encontrar urogallos, martas, lechuzas de Tengmalm, perdiz nival, marmota o sarrio entre otras muchas especies animales.
Puntos fuertes
- Ascensión a la montaña más alta del Pirineo.
- Visita a un parque nacional emblemático.
- Entorno ideal para travesías de esquí de montaña de varios días.
- Posibilidad de variantes en caso de mal tiempo.
- Buenas condiciones de nivación.
Material necesario
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Una piel de foca de repuesto.
- Material de seguridad: ARVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Crampones y piolet.
- Casco.
- Ropa técnica para la actividad:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Observaciones
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
Tal y como se indica en el apartado Décimo de las Condiciones Generales www.muntania.com , es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad del viaje. Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes (consultar).Si ya lo tiene o no quisiera contratarlo a través nuestro, debe confirmar por escrito que renuncia al mismo.
Sin ninguna duda, por un poco más recomendamos un seguro con cancelación y así si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje tendrá derecho a la devolución íntegra del importe pagado tanto en los billetes como en el propio viaje
*El seguro con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 1500 euros. Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Otras cuestiones
- En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primalof o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja.
- No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón.
- Se recomienda llevar muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en el refugio.
- En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
- Hay ducha en las habitaciones del refugio.
Enlaces de interés
Etiquetas
No hay planificada ninguna salida pero si deseas realizar este viaje, ponte en contacto con nosotros.
Esquí-Alpinismo. Alta Ruta en el Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici
Esquí de montaña en Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

5 días
+info
Alta Ruta del Aneto y las Maladetas. Esquí de montaña
Esquí de montaña en El Parque Natural Posets-Maladeta

4 días
+info
Carros de fuego. Alta Ruta de esquí de montaña. Pirineos.
Esquí de montaña en Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio

5 días
+info
Esquí de Montaña en el Vall de Boí. Pirineo Catalán.
Esquí de montaña en Vall de Boí

4 días
+info
Esquí de montaña en el Valle de Arán. Mulleres y Montardo
Esquí de montaña en Val d'Aran

2 días
+info
Esquí de montaña en el Valle d´Ayous y Arnousse. Pirineo Francés
Esquí de montaña en Pirineo Aragonés

2 días
+info
Esquí de montaña en el Valle de Arán. Tres días de ascensiones.
Esquí de montaña en Val d'Aran

4 días
+info
Esquí de montaña en el Valle de Aragón y d´Ayous. Pirineos.
Esquí de montaña en Pirineo Aragonés

4 días
+info
Esquí de montaña en la Cordillera Cantábrica. Entre Somiedo y la Babia.
Esquí de montaña en Paque Natural de Somiedo

2 días
+info
Esquí de montaña en la Cordillera Cantábrica-Tour de Peña Ubiña
Esquí de montaña en Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa

2 días
+info
Esquí de montaña en el Valle de Aragón y d´Ayous. Pirineos.
Esquí de montaña en Pirineo Aragonés

4 días
+info
Esquí de Montaña en Panticosa, Pirineos. Pico de la Muga y Diente de Batanes
Esquí de montaña en Panticosa, Valle del Tena. Pirineo Aragonés

2 días
+info
Esquí de montaña en Picos de Europa. Circular de Peña Vieja y acensión al Tesorero
Esquí de montaña en Picos de Europa, Cordillera Cantábrica.

2 días
+info
Esquí de Montaña en Ordesa. Custodia, Punta de las Olas y Marboré.
Esquí de montaña en Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

2 días
+info
Esquí de montaña. Mesa de los Tres Reyes y Petraficha
Esquí de montaña en Pirineo Aragonés

3 días
+info
Esquí de montaña. Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio (3 días)
Esquí de montaña en Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio

3 días
+info
Esquí de montaña. Pico Vallibierna (3056 m). Pirineos.
Esquí de montaña en Pont de Suert

3 días
+info
Esquí de montaña. Pico Tendeñera y Pico Otal.
Esquí de montaña en Panticosa, Valle del Tena.

3 días
+info
Tres provincias y Coriscao: centinelas de los Picos de Europa
Esquí de montaña en Picos de Europa

2 días
+info
Valle de Arán, Pirineos. Recorridos de Esquí de Montaña
Esquí de montaña en Valle de Aran

4 días
+info
Vignemale. Esquí de montaña
Esquí de montaña en Vignemale

3 días
+info