Te proponemos dos días de escalada en Riglos, escalando La Clásica Galletas al Fire (V+/A0 315 m) y la Jóse Antonio Sanz (6ª, V+A0,180 m) al Mallo Frechín.
Programa dirigido para aquellas personas ya iniciadas en la escalada y que ya han realizado escaladas de varios largos. Se requiere un grado asentado de al menos V+.
Sin duda este es el camino, buscando cierta continuidad en objetivos alcanzables e ilusionantes para conseguir nuevos retos que hasta la fecha parecían inalcanzables.
Con un grupo compacto, con el guía y un máximo de dos participantes, podremos adaptar el programa y las rutas a las posibilidades de la cordada para así poder disfrutar al máximo sin que la seguridad se vea comprometida.
Los Mallos de Riglos son unas formaciones geológicas de tipo mallo situadas en la localidad de Riglos, en la provincia de Huesca (España), unos 45 km al noroeste de Huesca capital, en las sierras del Prepirineo oscense. Alcanzan los 275 metros de altura máxima (espolón norte del Pisón) y se caracterizan por sus grandes paredes verticales o incluso desplomadas, muy apreciadas para la práctica de la escalada.
Son consecuencia de la elevación de los Pirineos durante la orogenia alpina y están formados principalmente de conglomerados del Mioceno, sedimentos con cantos rodados de tamaño significativo cementados por grava y arena.
Los Mallos de Riglos son un paraíso de montañeros, escaladores, y amantes de la naturaleza. Su descubrimiento al montañismo se debe a algunos viajeros como Charles Dembowski, José María Quadrado, Santiago Ramón y Cajal y sobre todo Alphonse Lequeutre y Lucas Mallada, que ya en el siglo XIX llamaron la atención de los lectores de sus obras sobre la belleza de estas moles, influyendo decisivamente en las descripciones de pirineístas como Aymar de Saint-Saud, Lucien Briet o Franz Schrader, si bien es muy probable que estos dos últimos no llegaron a conocer los mallos más que por referencias indirectas tal y como se desprende de la sorprendente vaguedad de sus relatos.
Por sus paredes han pasado la mayor parte de los escaladores españoles, incluyendo a los míticos Alberto Rabadá y Ernesto Navarro que abrieron muchas de las vías de escalada de los Riglos.
Es importante llevar poco peso en la mochila para que la jornada de escalada sea cómoda, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Nivel de la actividad
Programa dirigido para aquellas personas ya iniciadas en la escalada y que ya han realizado escaladas de varios largos. Se requiere un grado asentado de al menos V/V+
Es importante que los participantes sean claros y honestos en contarnos la experiencia previa que tienen en este tipo de actividades, con el fin de que la elección del destino sea lo más acertada posible y la actividad la mejor de las posibilidades.
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que os acompañará. Además mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de accidentes y de viaje
Le incluimos un seguro de accidentes. Sin ninguna duda, además le recomendamos la contratación de un seguro de viaje, rescate y asistencia con cancelación y con más coberturas y así, si usted o un familiar tiene algún percance antes del viaje tendrá derecho a la devolución íntegra del importe pagado tanto en los billetes como del propio viaje. Si quiere más información no duden en ponerse en contacto con nosotros y le tramitaremos su seguro de viaje.
*El seguro con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 1500 euros. Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).