Día 1. Vuelo España–Bérgamo (aeropuerto Bérgamo-Orio al Serio,BGY). Traslado al valle de Dimaro (3 horas en coche).
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
Noche en hotel en el valle.
Día 2. Ascenso al M.Serodóli (2.708 m) situado en el Gruppo de la Presanella, desde Madonna di Campiglio.
Desde Madonna di Campiglio partiremos camino del lago di Nambino por un valle en dirección oeste. Cruzaremos el lago y seguiremos con mayor pendiente ganando metros a la montaña alcanzando el lago Sedoroli. Desde aquí giraremos al sur y afrontaremos los metros finales hasta alcanzar la cima.
Las vistas para esta primera jornada no podrían ser mejores porque nos encontraremos ante un magnífico mirador frente a la cadena principal de las Dolomitas de Brenta.
El regreso lo realizaremos por el mismo recorrido
Desnivel + 1.100 m Desnivel -1.100 m
Noche en hotel en el valle.
Día 3. Tour del valle de Valgola y Val Brenta de Cima Tosa. Gruppo di Brenta.
Tendremos ante nosotros un interesante recorrido circular en dos abruptos valles para coronar el collado Bocca dei Camosci (2.784 m). Nos adentraremos de lleno en el macizo de Brenta, salvando un importante desnivel tanto de ascenso como descenso. En las partes altas recorreremos glaciares rodeadeos de inmensas parades calcáreas y dolomíticas.
Desnivel + 1.600 m Desnivel -1.600 m
Si las condiciones de estabilidad del manto nivoso o meteo no son buenas se realizará otro recorrido menos ambicioso a la Bocchetta dei Tre Sassi (2.613 m) en Val Gelada.
Desnivel + 1.000 m Desnivel -1.000 m
Noche en hotel en el valle.
Día 4. Ascenso a Cima Roma (2.837). Gruppo di Brenta.
Gracias a los teleféricos de la estación de esquí alpino de Madonna di Campiglio partiremos del refugio Groste (2.442 m) con los esquís puestos hacia prácticamente la cima. Terreno sorprendente, muy sinuoso producto de la erosión kárstica a las que son sometidas las rocas generando dolinas, simas, grandes poljes.
La cima nos permitirá observar la vertiente este abrupta del macizo, pareciendo imposible pensar que por esas viras, en verano, transitan montañeros por las muchas vías ferratas que hay por aquí.
Disfrutaremos del primer descenso del día pero no hasta el inicio del recorrido ya que nos desviaremos a la Brocchetta de Camosci y tras superar este collado descenderemos hacia Madonna di Campiglio en un largo descenso.
Desnivel + 900 m Desnivel -1.650 m
Para los que aún tengan ganas y para aprovechar el día, si hemos sacado el forfait de día podremos apurar hasta el cierre de la estación y esquiar en pista.
Noche en hotel en el valle.
Día 5. Traslado al Paso Tornale (40 minutos en coche). Inicio de la travesía de tres días de duración. Aproximación al refugio ai Caduti dell´Adamello (3.040 m).
Jornada completa para situarnos ya en altura en el macizo del Adamello. Accederemos al Paso del Maroccaro (2.973 m) en teleférico desde el Paso Tornale.
Descenso hasta el refugio Citta di Trento donde pondremos pieles para ascender por el enorme glaciar Vedretta del Mandrón hasta el refugio. La situación del refugio es privilegiada, en altura con bonitas vistas.
Desnivel + 700 m Desnivel -450 m
Una vez llegados al refugio, si nos quedan ganas podremos hacer una exploración por alguna montaña de los alrededores.
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 6. Ascenso al M. Adamello (3.539 m).
Desde el refugio atravesaremos el enorme “plateu glaciar” Vedretta del Mandrón. Tras flanquear la arista sureste del Corno Bianco afrontaremos los metros finales con mas pendiente hasta la cima.
Desde la cumbre las vistas sobre las Dolomitas de Brenta son soberbias. Y al norte, se alza el macizo del Ortles-Cevedalle que para alguno de nosotros es conocido y nos trae buenos recuerdos de aventuras pasadas.
Para el descenso haremos una variante respecto al ascenso con una variante hacia sur que nos aportará una pendiente más continua y además nos permitirá conocer el margen sur del “plateu”. Y de regreso al refugio podremos completar la jornada ascendiendo al menos al collado del Monte Fumo (3.409 m) u otras cumbres secundarias de regreso.
Desnivel + 900 m Desnivel -900 m
Noche en el refugio ai Caduti dell´Adamello.
Día 7. Ascenso al M. Venecia (3.290 m) y descenso final apoteósico a Ponte di Legno (1.354 m).
Última jornada en montaña, dejando un buen final como es el descenso desde M.Venecia hasta Ponte di Legno. El ascenso a M.Venecia se puede hacer por dos recorridos distintos que según condiciones meteorológicas , estado del manto nivoso y energías que nos queden nos conducirán por un camino u otro.
Desde la cima y en clara orientación norte acometeremos el ansiado descenso final hasta la civilización.
Desnivel + 600 m Desnivel -1.900 m
Alojamiento en hotel en el valle.
Día 8. Vuelo de regreso a España.
Qué incluye
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches en refugios en régimen de media pensión durante la travesía.
- 4 noches de alojamiento con desayuno en el valle de Dimaro en habitaciones doble (consultar individual) y 1 noche de alojamiento con desayuno en habitación doble camino de Bérgamo o alrededores (consultar individual).
- Transporte privado.
- Gestión de reservas
Qué no incluye
- Vuelos (alrededor de 150 euros). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 20 euros por gastos de gestión).
- Cenas las noches que se pasan en el valle. Muchas opciones de comida italiana en restaurantes.
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Almuerzos. Posibilidad de comprar en cada refugio picnic o bocadillo.
- Teleférico necesario para dos jornadas