Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
Lugar
País
Te proponemos una clásica ascensión al conocido y emblemático pico de Midi d'Ossau (2.884m) en pleno Valle de Ossau, Pirineo Francés. Pasando la noche en el refugio de Pombie recorreremos la vía normal de Soum de Pombie y el collado de Souzon. Los diferentes obstáculos en forma de chimeneas que encontramos a lo largo del recorrido se convierten en el reto principal de esta bella y entretenida ascensión.
Esta conocidísima montaña debe en gran parte su fama, no a su altitud, sino a su silueta tan característica e inconfundible, visible incluso desde la lejanía. Con sus 2.884m, se pronuncia como un destino obligado para cualquier montañero, en gran parte porque no solo la montaña sino todo su entorno ofrecen un lugar tranquilo y muy atractivo para disfrutar de una buena jornada en montaña. Quizá por todo ello y pese a las dificultades que entraña su ascensión (incluso por la ruta normal) fue conquistado en el año 1787, mucho antes que otras cimas mucho más elevadas pero más sencillas como el Monte Perdido, el Vignemale o el Aneto.
Sin duda este es el camino, buscando cierta continuidad en objetivos alcanzables e ilusionantes para conseguir nuevos retos que hasta la fecha parecían inalcanzables.
¡Déjate guiar y además aprende recibiendo formación!
El pico de Midi d'Ossau se encuentra en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, situado al lado de la histórica ruta de comunicación transpirenaica del puerto de El Portalet. Su color negro proveniente de los restos de magma de un antiguo volcán y su forma piramidal la hacen poseedora de una gran majestuosidad y belleza. Es una cima muy característica y puede que sea la montaña más individualizada, singular y fácil de identificar de la cordillera. Antiguamente esta montaña era conocida como "Los gemelos" al poseer dos picos muy cercanos entre ellos.
Aún quedando lejos de los tresmiles de los Pirineos Centrales su majestuosidad y sus características la hacen destacar entre las montañas más reputadas de la zona norte peninsular. Destaca entre las demás montañas por su color negro y su forma piramidal, aún en invierno, al no permitir la acumulación de nieve debido a su verticalidad.
En verdad, se trata de un antiguo estratovolcán. La mole rocosa es producto de la lava solidificada en el interior de la chimenea del viejo volcán ya desaparecido. Una vez erosionada la montaña que componía el volcán, ha quedado a la vista el contenido de la chimenea. Esto explica su homogeneidad de material y sus verticalidades, a la vez que nos ofrece sus diferencias con los picos vecinos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Alojamiento
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja, cosa que en verano no suele ser habitual. No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña en el vehículo los días que estamos en refugios
Hora y lugar de encuentro
Una semana antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Nivel físico y técnico
No se requiere estar iniciado en escalada pero si estar habituado a salir a la montaña y tener agilidad para moverse en terreno rocoso.
Se requiere un buen estado de forma para afrontar un importante desnivel el día de cumbre.
Dirigido a personas que salen a la montaña y quieren dar un paso más empezando a realizar actividades algo más técnicas.
Es importante que los participantes sean claros y honestos en contarnos la experiencia previa que tienen en este tipo de actividades, con el fin de que la elección del destino sea lo más acertada posible y la actividad la mejor de las posibilidades.
Seguro de la actividad
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Otras cuestiones
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón.