Tipo de viaje
Actividad
Duración
Nivel
Época del año
Nº de participantes
País
Te proponemos la ascensión a la cumbre más alta del Pirineo Catalán: La Pica d´Estat.
Con sus 3.143 metros de altitud, es una de las cimas más emblemáticas de la península, y una de las más preciadas y codiciadas en el mundo del excursionismo catalán.
Desde el Refugio de Vallferrera donde pasaremos la noche, ascenderemos por el valle labrado por el Barranc de Sotllo, y tras rodear dos bonitos estanys, ascenderemos al Port de Sotllo que nos permite encarar la cresta este. Realizando algunos pasos de trepada con vistas sobre el valle que acabamos de subir, alcanzaremos la cima del Pic Verdaguer, y pocos minutos después ascenderemos la cumbre de la Pica d’Estats.
Desde el Port de Sotllo transitaremos por un camino menos habitual y más entretenido que nos dará un plus de valor a la actividad ya de por sí gratificante.
El Parque Natural de l’Alt Pirineu es el más extenso de este tipo en Cataluña. Está situado en el centro del Pirineo de la provincia de Lleida, compartiendo competencias las comarcas Pallars Sobirà y Alt Urgell. El territorio protegido alcanza la frontera con Francia y Andorra.
El territorio incluye zonas de media montaña y sus cotas más bajas se sitúan a 650 msnm y alcanzan las cotas más altas de Catalunya, 3143 metros que se materializa en la cumbre de la Pica d’Estats, que forma parte de un macizo con otras 5 cumbres por encima de la cota de los 3000 metros de altitud: Sotllo 3073m, Verdaguer 3133m, Montcalm 3077m, Punta Gabarró 3114m y Pic Rodó de Canalbona 3005m.
En el Parque Natural de l’Alt Pirineu podremos descubrir muestras de la previa presencia de glaciares que excavaron y modelaron valles en forma de U y circos glaciares en roca de origen ígneo y metamórfico. Como es lógico pensar, estos desaparecidos glaciares sembraron multitud de lagos (estanys) por la región, que aportan frecuentemente la presencia del agua en los paisajes y panoramas, destacando el Estany de Certascan que es el más extenso.
En esta zona podemos realizar multitud de actividades, sin embargo, debido a su aislamiento, a su limitada presencia de refugios y la tipología del terreno, las actividades son un tanto agrestes y dotadas de un valor austero y rudo. En la actualidad, la travesía Porta del Cel, reivindica el valor natural de la zona y una excusa para conocer estos valles y montañas enlazando sus refugios hoy en día ya tan históricos: càmping de Graus, refugio de Vallferrera, refugio de Certascan y refuge de Pinet.
En el paisaje del parque podemos encontrar una importante representación de prados húmedos y turberas, en sus cotas más altas, y bosques de pino negro, pino silvestre y abeto con muchos sectores con alto grado de madurez. Se destaca la única presencia de sabina albar de toda Cataluña.
Entre la fauna existen especies raras y de especial protección como el oso pardo, la nutria, el desmán ibérico, el alimoche, el mochuelo boreal, y se destaca la mayor población de urogallo del estado, y la presencia endémica (no del parque, pero sí de la región) de la lagartija pallaresa.
El Parque Natural de l’Alt Pirineu también reivindica la protección de los elementos de valor cultural, y es que la presencia y el uso del hombre han estado vinculados a estas montañas desde siempre. La existencia de arquitectura románica en las poblaciones, la frecuencia de encontrar bordas, cabañas y corrales, aserraderos y molinos hidráulicos, o las curiosas loberas (trampas para capturar lobos), acaban por dotar al terreno de una elevada riqueza patrimonial.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Alojamiento
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja, cosa que en verano no suele ser habitual. No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña en el vehículo los días que estamos en refugios
Seguro de accidentes y rescate incluido (no es un seguro de viaje) y seguro de viaje (también de accidentes y rescate pero mejor cobertura) no incluido.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, pero sin ninguna duda, si usted hace montaña de forma regular y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje que además le cubre muchas actividades deportivas y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro intermundial (seguro de viaje + actividad deportiva) tramitado por Muntania Outdoors (precios válidos para seguros tramitados hasta el 30 de noviembre del 2020, para seguros tramitados posteriormente consultar).
*Otros seguros con Intermundial. Seguro de cancelación: Anulación Plus y Anulación Élite (solo cubre los gastos de cancelación del viaje previo al día de partida por alguna causa). Ideal para aquellas personas que tienen algún familiar del que tienen que estar pendientes u otras causas (pedir documento de estos dos seguro para ver coberturas).
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón.