Día 1. Día de viaje y aproximación al refugio de Estós.
Comenzaremos a caminar desde el Parking de la parte baja del valle de Estós. Por un camino ancho siempre por fondo de valle y con el río haciéndonos compañía en todo momento las vistas conforme nos vayamos remontando las suaves pendientes irán ganando en belleza. Pasaremos junto a lugares emblemáticos como la Cabaña del Turmo, La cabaña de Santa Ana en el desvío a los ibones de Batisielles y Escarpinosa.. Casi llegando al refugio, las Gorgas Calantes, escucharemos el rugir de las aguas del deshielo.
Distancia 8 km Desnivel + 615m Desnivel - 30m
Alojamiento en el refugio de Estós
Día 2. Refugio de Estós- Cap del Seil Dera Baquo Occidental 3097m
Hoy pasaremos a la vertiente francesa, comenzando desde el primer minuto, el ascenso por el Forau de O, barranco al que vierte sus aguas el primero de los ibones que veremos, Gías, un precioso entorno de alta montaña, rodeado de tresmiles como los Clarabides, Gías, Gourgs Blancs, Jean Arlaud y los Seil Dera Baquo. Al fondo, al otro lado del valle de Estós, el omnipresente Posets.
Alcanzaremos la frontera y descenderemos unos metros para por un terreno más incómodo de piedras, alcanzar el Cap del Seil dera Baquo Occiental 3097m. El descenso por el collado del pluviómetro y bordeando la Tusse de Montarque alcanzaremos el Refugio del Portillón a los pies de su gran lago.
Distancia 8 km Desnivel + 1300m Desnivel - 600m
Alojamiento en el refugio Portillón.
Día 3. Refugio Portilón-Gourdon 3034m y Spijeoles 3065m.
Nada más salir del refugio, coronaremos la Tusse de Montarque, una pequeña cota rodeada de todo este magnífico circo glaciar en el cual nos encontramos. Ya tendremos a la vista los dos objetivos del día, el Gourdon y el Spijeoles. Descenderemos unos metros hasta el collado del pluviómetro y atravesaremos hasta el collado del Gourgs Blancs, asomando ante nosotros el valle de Caillauas, un entorno de lo más salvaje del Pirineo. Ascenderemos por la ladera hasta coronar su espectacular cima, disfrutando de unas vistas increíbles.
Descenderemos unos metros para remontar las laderas del Spijeoles, el cual, para llegar a su cima, tendremos que hacer uso un poco de las manos y remontar unos resaltes muy sencillos.
El descenso por una senda colgada bordeando el Lac Glacé y en la cabecera del circo de Espingo y volver al refugio del Portillón.
Distancia 8 km Desnivel + 950m Desnivel - 950m
Alojamiento en el refugio Portillón.
Día 4. Refugio Portilón- Perdiguero 3222m
Último día de nuestro trekking de ascensiones, y nos enfrentaremos a la cima principal del macizo, el Perdiguero. Bordeando el lago de Oô, accederemos al collado Superior de Literola por un terreno de piedra suelta, algo incómodo. Para acceder a la cima del Perdiguero, lo haremos por su Cresta Norte, de fácil acceso pero que requerirá el uso en algún punto de nuestras manos. La cima, una gran mole de granito, nos ofrecerá las mejores vistas del macizo de las Maladetas y del Posets, muchos ibones y nuevos valles que acentuarán nuestras ganas de querer surcar y conocer. El descenso, con 2000m de desnivel por delante nuestro, lo realizaremos por La Collada Ubaga y el ibones del Perdiguero para dar acceso a los últimos kilómetros del Valle de Estós.
Distancia 13 km Desnivel + 700m Desnivel - 1900m
Qué incluye
- Guía de montaña.
- 1 noche en refugio en régimen de media pensión en Refugio de Estós
- 2 noches en refugio en régimen de media pensión en Refugio de Portillón
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión del viaje.
Qué no incluye
- Transporte. En función del origen de los participantes Muntania Outdoors podrá gestionar el mismo o bien poner en contacto a las personas que quieran compartir transporte.
- Almuerzos que se harán en montaña.
- Bebidas no incluidas en el menú de la cena.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado