Día 1. Viaje a Andorra. Reunión con los participantes para explicación de los itinerarios diseñados.
Día 2. Pico de Serrera (2.913 m)
Muy cerca de Ordino-Arcalís encontramos está gran montaña que se ha convertido en un itinerario de envergadura. Recorreremos el valle hacia Borda Sorteny para ya en la base del Pico de Serrera afrontar los últimos metros camino de la cumbre.
Descenso por el mismo itinerario o directamente por su pala sur que exigirá de un esquí de mayor precisión.
Desnivel + 1.150 m. Desnivel – 1.150 m. Dificultad esquí: buen esquiador. Dificultad alpina: uso de crampones y piolet.
Día 3. La Comapedrosa (2.942 m)
Jornada para alcanzar la cumbre más alta de Andorra. Y no sólo la altura y desnivel nos debe atraer, su carácter solitario y el gran ambiente que encontramos en estos parajes le da carácter de gran ascensión.
Desde Arinsal iniciaremos camino hacia el Pla de l´Estanyo para en dirección oeste alcanzar el collado sur de esta cima. Últimos metros a gran altura para alcanzar la cumbre. Varias opciones de descenso, que en función de las condiciones de estabilidad del manto nivoso condicionaran el mismo.
Desnivel + 1.400 m. Desnivel – 1.400 m. Dificultad esquí: buen esquiador. Dificultad alpina: uso de crampones y piolet.
Día 4. Pico D´Estanyó (2.915 m)
Itinerario circular muy completo que incluye un tramo de arista y un descenso por otro valle distinto al de subida.
Partiendo de Canillo, recorreremos el valle del Riu de Montanp para alcanzar el Coll d´Arenes y recorrer una larga loma-arista que culmina en el Pico D´Estanyó. Descenso hacia el Estany Gran de la Vall del RIu para finalizar la jornada por el Vall de Riu.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 1.100 m. Dificultad esquí: buen esquiador. Dificultad alpina: uso de crampones y piolet.
Día 5. Pico de la Font Blanca o Rialb (2.903 m)
En la parte más septentrional de Andorra, muy cerca de Arcalís se encuentra esta cima que es sin duda una de las más deseadas del principado porque tiene uno de los mejores descensos de la zona. Subida sostenida y larga con unos últimos 500 metros que sólo podremos afrontar con buenas condiciones de estabilidad del manto nivoso.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 1.100 m. Dificultad esquí: muy buen esquiador. Dificultad alpina: uso de crampones y piolet.
Qué incluye
- Guía de montaña durante 4 jornadas de actividad.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
Qué no incluye
- Transporte. En función de la procedencia de los participantes se podrá coordinar para compartir vehículo y gastos.
- Alojamiento de los participantes (una vez tengamos grupo, daremos una opción de alojamiento para todos los participantes). Opción de un buen hostel entorno a 150 euros las cuatro noches.
- Manutención de los participantes.