El viaje
Te proponemos dos jornadas de formación de alpinismo para que puedas iniciarte en esta bella actividad con seguridad.
El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios en el uso de crampones y piolet para moverse en montaña con mayor seguridad y solventar dificultades gracias a adquirir conocimientos fundamentales de la montaña invernal.
La mejor opción es instruirnos por un profesional. Conocer la teoría y las técnicas básicas nos permitirá disfrutar de este deporte tan sano como divertido con la máxima seguridad.
El destino
Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Béticas, concretamente a los sistemas Penibéticos. Está situada en Andalucía, España, extendiéndose por la zona centro-este de la provincia de Granada. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm.
Sierra Nevada, juntamente con las Béticas, se formó durante la orogénesis Alpina en la era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación de Würm el macizo ha quedado como refugio de innumerables plantas y endemismos impropios de las latitudes mediterráneas en las que se sitúa, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente de España,66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.
La "Sierra del Sol", como la denominaban en la Edad Media, alberga un rico patrimonio cultural e histórico en el que se solapan y enriquecen legados tartesos, romanos y visigodos, singularmente en la vertiente alpujarreña. Lo más significativo del período musulmán son las sofisticadas técnicas de regadío, cuyas acequias y regatos surcan las laderas recogiendo agua del deshielo y la escorrentía para ser aprovechada en usos y actividades tradicionales. Parte del recorrido pasa por estas acequias de origen árabe, que son un legado de ingeniería, historia y cultura única en nuestro país.
La monumental Granada cuenta con un legado artístico y cultural, como La Alhambra, el interesante Albahicín y la sugerente Calderería, así como otra multitud de lugares que podremos descubrir.
Mención también merece el buen comer, a través de la costumbre cultural de la tapa que siempre acompaña gratuitamente a cada bebida, muchas de ellas realmente suculentas y elaboradas. Esta costumbre del tapeo se extiende por toda la provincia de Granada y todos sus pueblos.
La conocida y atractiva Alpujarra es otro de los lugares para perderse en unos días de turismo de montaña, disfrutar del paisaje, la gastronomía, sus vinos y sus gentes.
Motril, Salobreña o Almuñecar se encuentran a tan solo media hora, es otra alternativa interesante, terminar pasando unos días en la playa, lo que completa más si cabe nuestras vacaciones.