
Curso de progresión en crestas y aristas. Madrid-Gredos



Lugar
Sistema Central-Gredos, España
Duración
2 días
Época del año
Primavera, Verano, Otoño
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA









EL CURSO
Te proponemos dos días de formación para aprender las técnicas de progresión en crestas y aristas y así poder dar un paso más en tu actividad en montaña, pudiendo solventar esos tramos que sin tener gran dificultad técnica requiere conocer el manejo de cuerda y otros elementos de aseguramiento.
Pretendemos que tras finalizar el curso, no tengas que darte la vuelta en esas cortas trepadas que te separan de la cumbre o que en los tramos de crestas y aristas puedas asegurarte tanto a ti como a tu compañero para que no paséis miedo, y lo más importante, que lo paséis con mayor seguridad.
El programa puede adaptarse a otra zona en función del origen de los participantes y de las condiciones meteorológicas cuando se realice el curso.
EL DESTINO
La Sierra de Gredos forma parte del Sistema Central que con una longitud de 500 km recorre en dirección ENE-OSO el centro de la Península Ibérica. Es la divisoria de aguas de las cuencas de los ríos Duero, al norte, y Tajo al sur. La vertiente meridional muestra mayor desnivel y pendiente que la septentrional. Así, pueblos como Arenas de San Pedro o Candeleda situados en el valle meridional del Tiétar, se encuentran a altitudes de 510 y 430 metros respectivamente, mientras que lugares de la vertiente septentrional, situados a una distancia similar de la cuerda divisoria de aguas, como el Parador Nacional de Gredos u Hoyos del Espino presentan cotas de 1.580 y 1.460 metros respectivamente.
El Pico Almanzor con sus 2.592 metros es la cumbre más alta de todo el Sistema Central y uno de los picos que forman el Circo de Gredos. Este circo junto con el de Cinco Lagunas, abiertos hacia el norte, constituyen dos de los parajes más atractivos y agrestes de la sierra y en invierno y primavera un rincón de gran interés para el montañismo en todas sus disciplinas.
La importancia de la barrera constituida por la Sierra de Gredos queda puesta de relieve por el hecho de que a lo largo de los más de 50 km que separan los puertos del Pico y de Tornavacas, ninguna carretera cruza la divisoria principal.
El clima es el propio de la alta montaña y se caracteriza por inviernos fríos con precipitaciones en forma de nieve entre los meses de diciembre y abril, principalmente por encima de 1.500 metros. Los veranos son soleados, calurosos y secos. Existe un gran contraste entre las vertientes sur y norte que queda reflejado en la vegetación. En la vertiente sur, que disfruta de un clima menos frío en invierno y con algo más de precipitaciones, aparecen bosques de pinos, castaños y robles; y cultivos de naranjos, limoneros, olivos, tabaco y algodón. En la vertiente norte el clima es más frío y ventoso y las precipitaciones más escasas por lo que el bosque está menos desarrollado (también producto de la tala intensiva) y la jara y el matorral se adueñan del paisaje. Esta misma vegetación es la que aparece en la alta montaña donde, sobre la roca granítica, se asientan líquenes con colores verdosos y negruzcos.
El habitante más característico de las crestas es la cabra montés de Gredos (Capra pyrenaica victoriae). La silueta de los machos se ve realzada por su gran cornamenta, que puede llegar a tener cerca de un metro de longitud. También existen numerosas aves rapaces destacando el buitre leonado, águila real, águila culebrera, águila calzada, milano real, gavilán, alcotán, etc.
Muy cerca de Gredos se encuentran las ciudades de Segovia, Ávila, Salamanca y Toledo todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más modestas, pero también con interés cultural, destaca la población de Barco de Ávila, con el castillo de Valdecorneja, las murallas que rodean la ciudad (S.XII) y el puente del siglo XIII sobre el río Tormes. Las poblaciones de Navalperal, Navacepeda y Navarredonda poseen iglesias del siglo XVI y en esta última población se encuentra el Parador Nacional de Gredos. En la vertiente sur se encuentran los pueblos del Valle de las Cinco Villas con San Esteban del Valle, Mombeltrán, Cuevas del Pedro Bernardo y Arenas de San Pedro con una riqueza arquitectónica, arqueológica y cultural merecedoras de una visita. Y por supuesto, en primavera, destaca el Valle del Jerte con sus cerezos en flor.
PUNTOS FUERTES
- 2 jornadas completas en montaña.
- Programa adaptable a nuestro nivel.
- Grupo muy reducido para que saques el máximo partido y con seguridad.
- Posibilidad de asesoramiento en tienda especializada para la adquisición del material necesario y/o posibilidad de alquilar.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Si le falta algo de material nosotros se lo alquilamos, consúltenos.
- Mochila 30-40 litros para la aproximación.
- Zapatillas o botas tipo trekking para la aproximación y pies de gato.
- Casco.
- Arnés, cabo de anclaje con un mosquetón de seguridad, asegurador-descensor.
- Ropa térmica apropiada para el destino y época del año.
- Calcetines.
- Pantalón de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta corta viento.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Si que dejaremos claro cuando se confirme la actividad donde se realizará el mismo, pero hasta 3 días antes del inicio del mismo no le mandaremos información del lugar concreto y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Esperamos hasta el final para esta información ya que hasta poco antes no se sabe donde estarán las mejores condiciones, ¡merece la pena la espera con el fin de que saquéis el máximo provecho a la zona!
Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Material
Se puede alquilar material en la zona (consúltenos antes).
Seguros
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo