
Curso de esquí de montaña. Nivel 2 (Avanzado)-Sierra de Guadarrama



Lugar
Sierra de Guadarrama, Madrid España
Duración
2 días
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 18/02/2023 - 19/02/2023 | 160€
GALERÍA



EL CURSO
Ya estás iniciado en el esquí de montaña e incluso eres de los que sales habitualmente pero te falta confianza en ciertas situaciones cómo puede ser vueltas maría expuestas con nieve dura y fuerte pendiente o en bajadas con nieves “raras” , cambiantes y de nuevo con fuerte pendiente.
Ya no se trata de hacer miles de horas en pista ya que con algunos trucos y corrigiendo ciertas malas posturas puedes acabar de superar tu desconfianza y disfrutar del esquí de montaña.
Te enseñaremos a que tu esquí sea más efectivo sabiendo usar distintas técnicas en función de las condiciones.
Durante dos jornadas, además de pulir tu técnica y enseñarte trucos que te facilitarán la vida ahí en las montañas, te enseñaremos todo lo necesario para que tus recorridos sean más seguros y en terreno de dificultad tengas unas nociones en el uso de cuerda que te permita llegar más allá de lo que hasta ahora alcanzabas.
Además, te enseñaremos cómo moverte en un glaciar con SEGURIDAD y cómo en el caso de que tú o alguien de tu cordada caiga en una grieta, poder salir de ella ya sea con ayuda o de forma autónoma.
EL DESTINO
La Sierra de Guadarrama forma parte de la división natural entre las mesetas norte y sur en la zona centro de la Península Ibérica. Situada entre las sierras de Gredos y de Ayllón, se extiende en dirección suroeste-noreste por las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. Actualmente alberga dos reservas naturales protegidas, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares declarado reserva de la biosfera por la UNESCO con La Pedriza como una de las zonas más características y singulares de la sierra, y el Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara con el pico de Peñalara (2.428 m) como techo de la sierra.
La geografía de esta región está condicionada por la naturaleza de las rocas y los procesos erosivos que han modelado sus cumbres. Encontramos granito y gneis de edad hercínica que han resistido a la erosión a lo largo de millones de años. Los glaciares dejaron su impronta y así podemos verlo en el magnífico circo de Peñalara con sus morrenas, lagunas originadas por la sobreexcavación del hielo y demás indicadores que nos cuentan la historia geológica de estas montañas. Y mirando tanto al norte como al sur veremos las grandes cuencas sedimentarias del Tajo y Duero rellenadas con sedimentos de esta singular barrera geográfica que es la Sierra de Guadarrama.
La Pedriza es un gran batolito granítico situado en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama dentro del término municipal de Manzanares el Real, un municipio ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Este canchal berroqueño es el mayor conjunto granítico de Europa y en él se agrupan numerosos riscos, paredes rocosas, arroyos y praderas. Es una zona de gran interés geológico, paisajístico y deportivo…
Las acciones mecánicas que se han ejercido sobre estas rocas durante millones de años han conformado formas muy curiosas y atractivas, sobre todo para los escaladores, ya que cuentan con cerca de mil vías de escalada y de todas las dificultades.
Destaca la escalada de adherencia donde los agarres en forma de agujeros o salientes brillan por su ausencia y la escalada se basa en un juego de equilibrio corporal y apoyos en pies y manos.
La Sierra de La Cabrera también se encuentra en la Comunidad de Madrid (España) al norte de Madrid capital.
Se trata de una pequeña estribación rocosa de la Cuerda Larga (Sierra de Guadarrama).
Es uno de los montes-isla más importantes de la vertiente sur guadarrameña, denominación que hace referencia a aquellas elevaciones montañosas que aparecen separadas de la alineación principal. Sus altitudes máximas se localizan en el Cancho Gordo, de 1.564 m, y en el Pico de la Miel, de 1.392 m, y su longitud es de aproximadamente cuatro kilómetros.
Es un paraíso de la escalada de fisuras y diedros. La calidad del granito y su sistema de fracturas permite una buena escalada de protección. El descenso de sus distintas cumbres se puede hacer andando en la mayoría de los casos.
La flora se caracteriza por la abundancia de bosques de pino silvestre, de robledales de rebollo y encinares en zonas más bajas y de pastizales y arbustos en las zonas de alta montaña. En estos ecosistemas se encuentran ciervos, jabalíes, corzos, gamos y tejones, entre otros mamíferos. Además hay una gran cantidad de especies de aves acuáticas en los embalses, y grandes rapaces como el águila imperial o el buitre negro.
El clima es mediterráneo continental y varía notablemente en función de la altura, siendo en las zonas altas bastante más húmedo y frío que en la Meseta Central. La nieve suele hacer acto de presencia entre los meses de diciembre y abril a partir de los 1.800 metros. Al quedar desprotegida de otros sistemas montañosos, en las cornisas y picos el viento y las tormentas suelen ser muy intensos.
Su condición de frontera natural y estratégica ha hecho que desde tiempos inmemoriales sus habitantes trazaran distintas rutas para controlarla y franquearla. El paso de montaña más antiguo que se conserva es el Puerto de la Fuenfría con su calzada romana datada en el siglo I. Actualmente la Sierra de Guadarrama está atravesada por numerosos puertos de montaña, algunos de ellos con una altura superior a los 1.800 metros. Este hecho, unido a la proximidad de la ciudad de Madrid, hace que estas montañas tengan una gran afluencia de montañeros y turistas.
El alto interés paisajístico, el buen estado de conservación y las buenas comunicaciones hacen de la Sierra de Guadarrama el escenario ideal para la práctica de deportes de montaña como el esquí de montaña, el esquí de fondo, el senderismo o la bicicleta de montaña. Además la cercanía con ciudades como Madrid, Ávila y Segovia (estas dos últimas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) junto con otros lugares de interés cultural como La Granja de San Ildefonso, San Lorenzo del Escorial o el Monasterio de Santa María de El Paular suponen un aliciente más para visitar esta sierra. Si olvidar la gastronomía castellana, con sus asados de cordero y de cochinillo, la morcilla de Burgos, los judiones de La Granja o el cocido madrileño y los vinos tintos de la Ribera del Duero o los blancos de Rueda.
PUNTOS FUERTES
- 2 jornadas completas en montaña.
- Programa adaptable a nuestro nivel.
- Grupo muy reducido para que saques el máximo partido y con seguridad.
- Posibilidad de asesoramiento en tienda especializada para la adquisición del material necesario o posibilidad de alquilar.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex o similar (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los cursos a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Adaptación de los recorridos del curso
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Material
Se puede alquilar material en la zona (consúltenos antes).
Hora y lugar de encuentro
Si que dejaremos claro cuando se confirme la actividad donde se realizará el mismo, pero hasta 3 días antes del inicio del mismo no le mandaremos información del lugar concreto y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Esperamos hasta el final para esta información ya que hasta poco antes no se sabe donde estarán las mejores condiciones, ¡merece la pena la espera con el fin de que saquéis el máximo provecho a la zona!
Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
Si no dispone de un seguro de viaje tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Seguro Ski/Aventura Plus
Le recomendamos el seguro Ski/Aventura Plus. Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior pero además tendrá una cobertura más completa porque tendrá cubierta la cancelación previa del viaje y billetes por un motivo de fuerza mayor (enfermedad, lesión…) tanto de usted como de un familiar.
El seguro de viaje con anulación que gestionamos permite una devolución de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
** Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA J-2421 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h +34 93 366 95 81 (es el número de contacto de la empresa aseguradora AXA).
*** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
**** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
PROGRAMA
Objetivos:
El objetivo general del curso es dar las herramientas necesarias para poder realizar de forma autónoma itinerarios de esquí de montaña de dificultad moderada. Para ello, los contenidos del curso se adaptarán a cada grupo intentado asegurar que, a los temas tratados, se les dedique el tiempo necesario para poder ser asimilados de forma correcta en función del nivel de partida del grupo y sus necesidades.
Para ello se podrán marcar los siguientes objetivos
- Poder realizar itinerarios con esquís de montaña de dificultad media con algún paso que requiera asegurar el mismo.
- Conducción segura del grupo tanto en el ascenso cómo descenso.
- Conocer el manto nivoso. Estabilidad del manto nivoso.
- Repaso de los protocolos de rescate de víctimas de avalanchas. Manejo avanzado de ARVA, pala y sonda. Búsqueda de víctima y multivíctima.
Requisitos:
- Ganas de aprender.
- Condición física aceptable que permita hacer desniveles positivos de al menos 600 metros.
Contenidos:
- Repaso de la técnica de llaneo y ascenso con esquís de montaña.
- Técnica de descenso. Adaptación de la técnica al tipo de nieve, tipo de terreno o cualquier otra circunstancia. Virajes estáticos y dinámicos.
- Repaso de técnicas de cambio de material en las transiciones entre el ascenso y descenso y viceversa y en las transiciones donde nos vemos obligado a cambiar los esquís por material de alpinismo (crampones y piolet) en condiciones desfavorables (laderas heladas y pendientes pronunciadas).
- Nivología y aludes. Prevención.
- Búsqueda y rescate de víctimas de avalanchas. Manejo de ARVA, sonda y pala. Busqueda víctima y multivíctima.
- Planificación de un itinerario seguro. Técnicas de avance individual y colectivo.
Programa:
Día 1. Lugar y hora de encuentro a determinar en función de las condiciones climatológicas y estado del manto nivoso. Duración toda la jornada.
Día 2. Lugar y hora de encuentro a determinar en función de las condiciones climatológicas y estado del manto nivoso. Se empezará pronto y se finalizará a la hora de comer para que tengáis tiempo de regresar a vuestros hogares.
*Opción de ampliar a más jornadas (consultar).
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Curso de esquí de montaña. Nivel 1 (iniciación)-Sierra de Guadarrama
- 28/01/2023
- 04/02/2023
- 11/02/2023
Curso de Esquí Freeride. Sistema Central. Fundamentos básicos para el esquí fuera de pista y de montaña.
- 04/02/2023
Curso de Alpinismo. Nivel 1 (Iniciación), Sierra de Guadarrama
- 28/01/2023
- 11/02/2023