
Curso de esquí de montaña. Nivel 2 (Avanzado)-Cordillera Cantábrica



Lugar
Cordillera Cantábrica, España
Duración
2 días
Época del año
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
GALERÍA



EL CURSO
Ya estás iniciado en el esquí de montaña e incluso eres de los que sales habitualmente pero te falta confianza en ciertas situaciones cómo puede ser vueltas maría expuestas con nieve dura y fuerte pendiente o en bajadas con nieves “raras” , cambiantes y de nuevo con fuerte pendiente.
Ya no se trata de hacer miles de horas en pista ya que con algunos trucos y corrigiendo ciertas malas posturas puedes acabar de superar tu desconfianza y disfrutar del esquí de montaña.
Te enseñaremos a que tu esquí sea más efectivo sabiendo usar distintas técnicas en función de las condiciones.
Durante dos jornadas, además de pulir tu técnica y enseñarte trucos que te facilitarán la vida ahí en las montañas, te enseñaremos todo lo necesario para que tus recorridos sean más seguros y en terreno de dificultad tengas unas nociones en el uso de cuerda que te permita llegar más allá de lo que hasta ahora alcanzabas.
Además, te enseñaremos cómo moverte en un glaciar con SEGURIDAD y cómo en el caso de que tú o alguien de tu cordada caiga en una grieta, poder salir de ella ya sea con ayuda o de forma autónoma.
PUNTOS FUERTES
- P { margin-bottom: 0.21cm; }
- 2 jornadas completas en montaña.
- Programa adaptable a nuestro nivel.
- Grupo muy reducido para que saques el máximo partido y con seguridad.
- Posibilidad de asesoramiento en tienda especializada para la adquisición del material necesario o posibilidad de alquilar.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: ARVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje con mosquetón de seguridad, asegurador-descensor y 5 mosquetones de seguridad.
- 2 anillos dineema 13 mm de ancho y al menos 120 cm de longitud. 2 cordinos de al menos 7 mm y 120 cm.
- 1 coordino de 7 mm de 4 o 5 metros de longitud.
- Polea bloqueadora micro traxion o similar.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los cursos a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Adaptación de los recorridos del curso
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Material
Se puede alquilar material en la zona (consúltenos antes).
Hora y lugar de encuentro
Si que dejaremos claro cuando se confirme la actividad donde se realizará el mismo, pero hasta 3 días antes del inicio del mismo no le mandaremos información del lugar concreto y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Esperamos hasta el final para esta información ya que hasta poco antes no se sabe donde estarán las mejores condiciones, ¡merece la pena la espera con el fin de que saquéis el máximo provecho a la zona!
Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Seguro de la actividad
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes, así que puede estar tranquilo. Ahora bien, sin ninguna duda, si usted hace con frecuencia deportes de montaña u otros deportes y además viaja, le recomendamos un seguro de viaje y si además contrata “con cancelación” tendrá una cobertura más completa. Puede contratar el seguro de viaje por el periodo de tiempo que dura la actividad o el seguro anual (fecha de inicio el día que usted decida) que le cubrirá no sólo la actividad que realice con Muntania Outdoors sino también otras muchas actividades deportivas que haga durante el año.
Con cancelación, si usted o un familiar tiene algún percance antes o durante la actividad, tendrá derecho a la devolución del importe pagado (o una parte si ya está en el periodo de tiempo que se desarrolla la actividad) tanto en los billetes como en el propio viaje. Además, a través del seguro de viaje tendrá cubierto los gastos por un regreso anticipado.
* El Seguro de viaje lo gestionamos con Intermundial y el coste es menor a través de Muntania Outdoors que si lo gestiona usted de forma directa. El seguro de viaje con cancelación que gestionamos permite una devolución de hasta 900 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero . Si el importe del viaje más vuelo es mayor se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
PROGRAMA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Curso de esquí Freeride. Baqueira/Beret, Pirineos. Fundamentos básicos para el esquí fuera de pista y de montaña
Fundamentos básicos para el esquí fuera de pista y de montaña
- 04/02/2023
- 18/02/2023
Curso de esquí de montaña en el Vall d´Aran. Nivel 1 (iniciación)-3 días
- 18/02/2023
Curso de esquí de montaña. Nivel 1 (iniciación)-Sierra de Guadarrama
- 04/02/2023
- 11/02/2023